Cómo editar archivos PDF sin Adobe Acrobat
Hace poco creé una entrada sobre la edición de PDF´s y comenté que si me enteraba de algo más os lo haría saber. Pues he aquí la ampliación del tema:
Visto en wwwhat´s new
Con casi 500 millones de documentos PDFs en Internet se hace imprescindible conocer herramientas y técnicas que nos permitan no sólo crear sino también editar este tipo de archivos.
2 – Becy PDFMetaEdit: Permite cambiar los metadatos de un archivo (autor, título del documento, fecha de creación, etc). También permite añadir contraseñas en archivos PDF para evitar su divulgación a personas no conocidas.
3 – Stanza: Transforma documentos PDF en archivos WORD, ideal para los que tienen mucho más texto que imágenes.
4- BCL Research y NitroPDF: También transforman documentos PDF en archivos editables. Son dos buenas opciones para archivos con tablas, imágenes y otros elementos más complejos.
5 – PDF XChange: Visualizador de PDF que permite incluir textos y firmas.
6 – InkScape: Herramienta de dibujo vectorial gratuita que puede importar y exportar archivos PDF.
7 – OpenOffice Draw: La famosa herramienta de OpenOffice también puede trabajar con archivos PDF, con lo que es una buena opción para usuarios de esta plataforma de Office. Se necesita la extensión http://wiki.services.openoffice.org/wiki/Pdf_Import_Extension

Visto en wwwhat´s new

Con esa finalidad os dejo aquí una lista de programas que podéis usar sin necesidad de adquirir Adobe Acrobat.
1 – PDF Escape: Editor online para tareas básicas. Podréis borrar elementos y añadir textos, flechas y otros símbolos predeterminados.2 – Becy PDFMetaEdit: Permite cambiar los metadatos de un archivo (autor, título del documento, fecha de creación, etc). También permite añadir contraseñas en archivos PDF para evitar su divulgación a personas no conocidas.
3 – Stanza: Transforma documentos PDF en archivos WORD, ideal para los que tienen mucho más texto que imágenes.
4- BCL Research y NitroPDF: También transforman documentos PDF en archivos editables. Son dos buenas opciones para archivos con tablas, imágenes y otros elementos más complejos.
5 – PDF XChange: Visualizador de PDF que permite incluir textos y firmas.
6 – InkScape: Herramienta de dibujo vectorial gratuita que puede importar y exportar archivos PDF.
7 – OpenOffice Draw: La famosa herramienta de OpenOffice también puede trabajar con archivos PDF, con lo que es una buena opción para usuarios de esta plataforma de Office. Se necesita la extensión http://wiki.services.openoffice.org/wiki/Pdf_Import_Extension

No hay comentarios:
Publicar un comentario