Mostrando entradas con la etiqueta PBL-ABP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PBL-ABP. Mostrar todas las entradas
Interesante artículo de Diego Sobrino:

Os presentamos el nuevo número de la revista IBER. Didáctica de las Ciencias Sociales, en esta ocasión con un monográfico dedicado al aprendizaje basado en proyectos en Ciencias Sociales, en cuya elaboración he tenido el inmenso honor de colaborar. Esperamos sea de utilidad. A continuación, os dejamos con el índice de la revista, desde donde podréis descargar algunos de los artículos:
aprendizaje-basado-en-proyectos-en-ciencias-sociales-pbl-iber


Monografía Aprendizaje basado en proyectos (abp) en ciencias sociales


PBL son las siglas en inglés de Project-based learning: aprendizaje basado en proyectos. Para una sencilla explicación de la metodología PBL:

Esta metodología está perfectamente alineada con las destrezas propias del siglo XXI. Está centrada en el alumno y convive perfectamente con la adquisición de las competencias básicas, piedra angular de nuestra legislación educativa. Se basa principalmente en:

- El pensamiento crítico.

- La colaboración

- La comunicación.

- La creatividad.

- Búsqueda y tratamiento de la información, especialmente de dispositivos digitales.

En nuestas clases de "Alternativa a la religión" de 2º de Primaria iremos trabajando en proyectos cuyas fases obedezcan a estas premisas metodológicas tan fundamentales para un aprendizaje significativo para el alumno, y que le permita trabajar en la adquisición de destrezas y habilidades propias del siglo XXI.

¿Qué es PBL?

by on junio 29, 2013
PBL son las siglas en inglés de Project-based learning: aprendizaje basado en proyectos. Para una sencilla explicación de la metodología PBL...