Recientemente, durante la mesa redonda “El cómic aragonés triunfa en E.E.U.U.” surgió una curiosa pregunta que parecía plantear una contradicción. Por un lado, el concepto tebeo se ha asociado siempre a los niños. Es habitual encontrarte con miradas extrañadas cuando un adulto comenta sin ningún pudor que le gustan los tebeos. “Pero… los tebeos ¿no son cosas de críos?”, suele ser la pregunta que acaba apareciendo. Por eso, muchos aficionados cambian el nombre por novela gráfica, término mucho más ‘cool’, mucho más ‘in’, mucho más… lo que sea, pero son tebeos.

Por otro lado, encontramos que actualmente existe una gran oferta de tebeos para adultos, novelas gráficas de contenidos más serios que el clásico cómic de superhéroes o la historieta gráfica de humor. Y ahí surgió la pregunta ¿no hay ahora escasez del clásico tebeo para niños? Es una pregunta a la que los autores de este blog nos hemos enfrentado cuando algún amigo nos pedía consejo para regalar un tebeo a alguno hijo o sobrino.

Y la respuesta es que no. Es cierto que, en proporción, el mundo de la novela gráfica, del cómic para adultos, es mucho mayor que el destinado para niños o adolescentes. Sin embargo, sigue habiendo una importante (y cada vez más) oferta para introducir a los niños en la lectura a través del tebeo.

Lucky LukePor supuesto, los clásicos siempre están ahí.Mortadelo y FilemónAstérix y Obélix oTintín (a pesar de que este último siempre me ha parecido muy “adulto”) siguen presentes en las librerías y ofrecen (los dos primeros) cada cierto tiempo nuevos álbumes. Spirou y FantasioEl Visir IznogoudLucky Luke,… son también colecciones que si bien han sido menos populares, no dejan de gozar de tirón y presencia.

truenocolorcLas aventuras de El Capitán Trueno y Jabato, en sus múltiples y constantes reediciones hacen que niños y padres relean juntos lo que para unos son recuerdos y para otros el descubrimiento de un nuevo mundo de aventuras.

Además de los ya nombrados, el universo de la Bande Dessinée franco-belga es fuente de historietas para niños como Titteuf ,Yakari o El pequeño Spirou, engrosando el rápido catálogo de historietas en las que pensar si queremos fomentar la afición al cómic en nuestros pequeños.

Pero revisados los clásicos debemos fijarnos en las novedades en formato cómic que, actualmente, están apareciendo en el mercado y que se añaden al catálogo del mundo del tebeo dirigido a niños y jóvenes.

Joyas Literarias JuvenilesSiguiendo la estela de los Clásicos Ilustrados o las Joyas Literarias Juveniles, el grupo SM edita clásicos de la literatura juvenil y de aventuras en formato cómic. La isla del Tesoro o la sagaMemorias de Idhún son ejemplos de ediciones en formato cómic de novelas de éxito.

La colección Barco de Vapor de la editorial SM basada en el personaje de Maxi también se han pasado al formato cómic, y podemos encontrar ya en las librerís las aventuras de Maxi en Nueva York,  Maxi en África o Maxi en el Polo Norte.

Si entramos en un quiosco, la cosa tampoco está tan mal como parece. Revistas como Dibus no sólo juegan el papel de los Tio Vivo o Pulgarcito de épocas pasadas, incluyendo historietas y tiras cómicas, sino que fomentan el gusto por el dibujo enseñando los conceptos básicos de las técnica de desarrollo del cómic. Otras como Xenox o Bob Esponja son revistas que aprovechando el tirón de series de televisión ofrecen su versión en formato historieta de las series de animación populares entre los niños de hoy en día.

Y no dejan de aparecer nuevas colecciones o álbumes dirigidas a niños o adolescentes como, por ejemplo, la preciosista La isla sin sonrisa,  la colección casi surrealista Sardina del espacio o Esmeralda-Rumbo al horizonte, una bonita historia de amistad entre una niña y una lagartija.

Podríamos seguir nombrando más y más ejemplos de historietas para niños, pero creemos que la pregunta ya tiene suficiente respuesta por ahora. Sí, hay tebeos para niños, y muchos, entre el actual maremagnum de novelas gráficas o tebeos para adultos. Existe muy buena literatura gráfica que, además de fomentar el gusto por la lectura en nuestros niños les enseña a amar el precioso mundo de la ilustración y, porque no,  les enseña también los mecanismos de lectura secuencial y gráfica, algo que se antoja fundamental en un mundo visual como el actual.

En este blog iremos mostrando cómo hay un cómic para cada persona y gusto y cómo, con las distintas reseñas que iremos haciendo de las novedades que aparezcan en el mercado, la historieta infantil y juvenil sigue muy presente y activa en nuestros días.

 


Os dejamos una colección de registros, programas, informes, cuestionarios, etc  que os seran de ayuda para este comienzo de curso. Si dispones de registros o materiales que sean de interés y te apetezca compartir envianoslo por correo electrónico a: ginesciudadreal@hotmail.com  y los pondremos en nuestro blog

PROGRAMAS, INFORMES Y REGISTROS

PROGRAMAS DE APOYO Y EVALUACIÓN

programa-de-apoyo-hiperactividad-TDAH

ficha-de-seguimiento-del-programa-para-alumnos-con-TDAH

PROGRAMA ALTAS CAPACIDADES Orientacion Andújar

programa-de-apoyo-trastorno-especifico-de-la-lectura-TEL

ficha-de-seguimiento-del-programa-para-trastorno-especifico-de-la-lectura-TEL

programa-de-apoyo-retraso-simple-del-lenguaje-RSL

ficha-de-seguimiento-del-programa-para-retraso-simple-del-lenguaje-RSL

PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN LINGÜÍSTICA EN EDUCACIÓN INFANTIL

FASES DEL PROCESO DE ACOGIDA ALUMNADO DE INCORPORACIÓN TARDÍA

REFUERZOS  Y PROGRAMACIONES

autorizacion-refuerzo para editar

programacion-de-refuerzo-primaria-secundaria para editar

diario-de-refuerzo-primaria para editar

diario-de-refuerzo-secundaria para editar

registro-de-areas-pendientes para editar

Informe individual de idoneidad para acceder al programa de refuerzo curricular

INFORMACIÓN ALUMNO EVALUACIÓN

amamnesis-alumno para editar

informacion-inicial-alumnos para editar

informe-de-derivacion para editar

CUESTIONARIO SOBRE ESTILO DE APRENDIZAJE

REGISTRO DE COORDINACIÓN CONTENIDOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

EVALUACIÓN Y ACIS

autorizacion-acis-y-acta-de-reunion para editar

autorizacion-evaluacion psicopedagogica para editar

ficha-informe-seguimiento para editar

entrevista-evaluacion-psicopedagogica

cuestionario-de-orientacion-personal para editar

solicitud_evaluacion_psicopedagogica en valenciano

Intervención Didáctica en Audición y Lenguaje (Modelo ACI)

plantilla-unidades-didacticas-aci para editar

Plantilla_ACI_Infantil para editar

Plantilla_ACI_Primaria para editar

MATERIALES PARA DERIVACIÓN E INFORMACIÓN

hoja-de-demanda-de-intervencion-al-departamento-de-orientacion

informe-para-derivar-al-alumno-a-apoyo-educativo

modelo-de-informe-inicial-del-tutor-al-departamento-de-orientacion

propuesta-del-tutor-al-departamento-de-orientacion

Solicitud_Informe_Infantil

Solicitud_Informe_Primaria y secundaria

FICHA DE SEGUIMIENTO SEMANAL DE COMPORTAMIENTO

Plantilla de registro de niños con NEE

ABSENTISMO

Notificación de casos de Absentismo

Pasos a seguir por el tutor EN CASOS DE ABSENTISMO

PROGRAMA ABSENTISMO IES

Aulas de Apoyo y Dpto. de Orientación

MATERIALES PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN

registroprincipio-curso AULA DE APOYO PARA EDITAR

acta-de-reunion-del-aai

competencia-curricular-de-ep-en-lengua-y-matematicas

documento-informativo-de-transito-de-ep-a-eso-para-acneae

deteccion_dificultades_aprendizaje

documento_recogida_informacion

protocolo-de-acceso-a-la-valoracion-psicopedagogica

INFORME DE ACOGIDA PARA EL TUTOR

informe_tutor

MATERIALES PARA EL SEGUIMIENTO

diario_de_sesiones_AAI_y_AO

ficha_seguimiento_del_nivel_de_competencia_curricular_de_lengua

ficha_seguimietno_del_nivel_de_competencia_curricular_matematicas

ficha-individualizada-de-seguimiento-de-refuerzo-educativo

modelo_seguimiento_mensual

plan_de_trabajo_individualizado

MATERIALES PARA LA COORDINACIÓN y Tutoría

informacion_horario_alumno

listado-del-alumnado-del-aula-de-apoyo

reunion-de-coordinacion-equipo-educativo-y-departamento-de-orientacion

alumnado_atendido_AAI

alumno-con-necesidades-especificas-de-apoyo-educativo

ficha_informativa_sobre_acneae_para_el_equipo_educativo

Ficha de Registro de Tareas ORIENTACIÓN y TUTORÍA plan de mejora

REGISTRO PROGRAMACION TUTORIA profes INFANTIL

REGISTRO PROGRAMACION TUTORIA profes PRIMARIA

REGISTRO PROGRAMACIÓN TUTORÍA Profes SECUNDARIA

REGISTRO DE TUTORIAS PARA ALUMNOS INFANTIL- PRIMARIA.

REGISTRO DE TUTORIAS PARA ALUMNOS-SECUNDARIA

MATERIALES PARA LA EVALUACIÓN

ficha_para_evaluar_la_medida_de_apoyo_educativo

informe_final_del_alumno_con_NEE

informe_para_padres

informe_evaluacion

pautas_para_la_evaluacion_del_aula_de_apoyo_a_la_integracion

evaluacion_inicial_alumno

valoracion_final_integracion

valoracion_general_alumno

TECNICAS DE ESTUDIO

Recopilación de técnicas de estudio

Programa Completo de tecnicas de estudio

Materiales para curso de tecnicas de estudio

Cuaderno de tecnicas de estudio tercer ciclo primaria

30 Actividades para trabajar la compresión de textos

Registro de tareas para trabajar en casa

tecnicas de estudio en catalan (gracias Susana Maigar)

Cuestionario de tecnicas de estudo en catalan

buena ortografia en catalan daniel Gabarró

NIVELES DE COMPETENCIA CURRICULAR

INFANTIL

informe del nivel de compentencia 4 anos para editar

informe del nivel de compentencia 5 anos para editar

PRIMARIA

informe del nivel de compentencia primer ciclo primaria para editar

informe del nivel de compentencia segundo ciclo primaria para editar

informe del nivel de compentencia tercer ciclo primaria para editar

SECUNDARIA

LENGUA

informe del nivel de compentencia 1º eso lengua para editar

informe del nivel de compentencia 2º eso lengua para editar

informe del nivel de compentencia 3º eso lengua para editar

informe del nivel de compentencia 4º eso lengua para editar

MATEMÁTICAS

informe del nivel de compentencia 1º eso matematicas para editar

informe del nivel de compentencia 2º eso matematicas para editar

informe del nivel de compentencia 3º eso matematicas para editar

informe del nivel de compentencia 4º eso matematicas para editar

ALGUNOS CASOS PRÁCTICOS

caso-practico-sindrome-de-down(office2007)

caso-practico-sindrome-de-down(OFFICE2003)

caso practico de disfasia

caso-practico-mutismo

programa-de-fomento-del-lenguaje-oral

experiencia-practica-paralisis-cerebral

MATERIALES PARA EL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

DOCUMENTOS

PROGRAMACIÓN GENERAL DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

PLAN DE ACTUACIÓN PREVENTIVA EN EL ÁREA DEL LENGUAJE.

Alumnado que recibe tratamento logopédico

Control de contenidos trimestral para editar

Desarrollo del lenguaje pàra editar

Dinámica funcional de Órganos Articulatorios para editar

Dislalias – Anexos para editar

Entrevista inicial familiar para editar

Evaluación logopédica para editar

Hoja de control 1 – Grabaciones para editar

Hoja de control 2 – Evaluación dimensiones del lenguaje para editar

Hoja de registro de ruidos y sonidos para editar

Hoja de registro de vocabulario para editar

Hoja de registro diario para editar

Informe logopédico para editar

Tablas para el análisis del lenguaje oral para editar

MATERIALES Y PRUEBAS DE EVALUACIÓN

DOCUMENTOS 

Voz

Ritmo Y Fluidez

Respiracion

OrganosBucofonatorios

PercepcionAuditiva

PraxiasBucofaciales

NivelComunicativo

Fonética Productiva – Denominación de Palabras

Ficha de identificación del alumnado para editar

PRUEBAS

Prueba de Evaluación del fonema l (con sinfones)

Prueba de Evaluación del fonema r – rr (con sinfones)

Exámen Logopédico de Articulación

OTROS MATERIALES QUE OS SERAN DE UTILIDAD

Tecnicas de relajación

relajacion

tecnicas-de-relajacion-para-ninos

tabla-relajacion

Pautas y actividades para trabajar la atención

Leer publicación On-line

 ORIENTACION ANDUJAR–PAUTAS Y ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA ATENCIÓN

Registros del blog AULAPT

CUESTIONARIO DE ACTITUDES Y COMPORTAMIENTO EN EL AULA.

CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO

ESTILOS DE APRENDIZAJE Y MOTIVACIÓN PARA APRENDER

REGISTRO NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR 1º E.P., 2º E. P., 3º E.P., 4º E.P., 5º E.P., 6º E.P.,

Materials elaborats per l’Àngels, mestra d’EE del CEIP Joncadella, de Sant Joan de Vilatorrada:

INFORME DE EVALUACIÓN DEL AULA DE APOYO PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA.

FICHAS DE RECOGIDAS DE DATOS EN E.INFANTIL

Documentos generales creados por los Equipos de Orientación Educativa de la Rioja para facilitar la intervención educativa con los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
Documentos creados por el I.E.S. FEDERICO GARCÍA BERNALT

 

Creada por Juan José Flor, Juan Manuel Venegas y Benjy Montoya, Babyradio es la primera emisora creada en España disponible desde cualquier dispositivo con acceso a Internet que emitirá una programación especialmente dedicada a niños de hasta 6 años. Según comentan los creadores de la iniciativa, la emisora de radio es fruto de observar que hasta 25 millones de usuarios de la red buscaban emisoras de radio infantiles “sin encontrar nada”.

Aunque se plantean conseguir una licencia en el futuro para emitir Babyradio en la FM, de momento la tenemos disponible en Internet -cosa que nos permite escucharla fácilmente cuando queramos dado el fácil acceso a Internet en portátiles, dispositivos móviles, etc., y además las 24 horas del día.

Así que si queréis estimular a vuestros niños y niñas con una nueva forma de ocio, aquí tenéis a Babyradio, una emisora que aseguran es única en el mundo.

Visto en Wwwhat's new? 

Nuestro compañero Miguel Ángel Contreras Mazuzky ha compartido con nosotros el libro Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propuestas de Marta Tenutto ; Cristina Brutti ; Sonia Algaraña para toda la comunidad docente .

No hemos tenido la oportunidad de hacer una lectura del libro debido a nuestra carga de lecturas, pero basta leer el título para saber de la cantidad de puntos de análisis que pueden surgir de él, ya sea para reafírmalos o incluso para contradecirlos. Espero que puedan hacerse de este ebook y compartir sus comentarios sobre éste en el blog.

Introducción (Fragmento)
Las autoras desean presentar este libro como un texto abierto al diálogo y al intercambio, a la habilitación de la palabra de quienes com¬parten inquietudes, preocupaciones y saberes sobre la enseñanza y el aprendizaje en los niveles medio y superior. Procurarán poner a disposición algunas propuestas vinculadas a prác¬ticas de enseñanza, de evaluación y modos de circulación del saber, y para ello, han optado por trabajar desde un encuadre donde se encarne la heterogeneidad de propuestas. Además, han elegido un concepto potente, polisémico y muchas ve¬ces banalizado: las competencias, en tanto abren a la puesta en escena de saberes, habilidades, actitudes y destrezas que se diferencian solo a los fines de su enunciación pero requieren de un abordaje conjunto.

Descargar Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propuestas

Abierto el plazo de preinscripción para los cursos ITE, destinados a la formación del profesorado, se abrirá desde las 12 horas del día 5 de septiembre hasta las 14 horas del día 12 de septiembre de 2011. Más información sobre los cursos y la preinscripción.

CURSOS DEL ITE

by on septiembre 07, 2011
Visto en  entretizas.org   de  María José Abierto el plazo de preinscripción para los cursos ITE, destinados a la formación del profesorado,...