CÓMO INSTALAR CmapTools EN UBUNTU
Visto en Taringa.net
El programa CmapTools es un software multiplataforma para crear mapas conceptuales, por medio de unas aplicaciones escritas en Java. Lo interesante de este programa es que no solo permite crear tus propios mapas conceptuales, sino también acceder a una red de mapas conceptuales, algunos privados, la mayoría públicos, funcionando así también como una red social.
1. Descarga el archivo de instalación para Linux desde la página de descargas de CmapTools:
http://cmap.ihmc.us/download/index.php?myPlat=Linux
2. Una vez descargado, clícalo con el boton derecho y selecciona “propiedades”.
3. Vete a la pestaña de “permisos” y márcalo como archivo ejecutable.
4. Abre una terminal y escribe la ruta del archivo: /home/<usuario>/<carpeta donde está el archivo>/<nombre del archivo>.bin
5. Pulsa intro y se iniciará la instalación del programa.
Una vez instalado, accede a la carpeta en la que lo hayas instalado y haz doble clic sobre el archivo CmapTools, si te sale una ventana con diferentes opciones, elige “ejecutar”; si quieres, también puedes copiar la ruta de acceso de este archivo y crear un acceso directo en el escritorio y/o en la barra de menús.
Para agregarlo en el menu de aplicaciones...
Para crear un enlace en el menú Aplicaciones, solo nos vamos a la opción de Menú Sistema/Preferencias/Menú principal, nos ubicamos en la categoría Oficina, y pinchamos en Elemento nuevo. En el cuadro de diálogo que se nos abra, escribiremos:
Tipo: Aplicación
Nombre: CmapTools
Comando: /ruta_donde_lo_instalaste/CmapTools
Comentario: Mapas conceptuales
Es posible que cuando arranques el programa te encuentres con un problema: la pantalla de la aplicación aparece gris y no puedes crear ningún mapa. Si es así, no te preocupes porque tiene fácil solución.
Escribe en un terminal:
El programa CmapTools es un software multiplataforma para crear mapas conceptuales, por medio de unas aplicaciones escritas en Java. Lo interesante de este programa es que no solo permite crear tus propios mapas conceptuales, sino también acceder a una red de mapas conceptuales, algunos privados, la mayoría públicos, funcionando así también como una red social.
1. Descarga el archivo de instalación para Linux desde la página de descargas de CmapTools:
http://cmap.ihmc.us/download/index.php?myPlat=Linux
2. Una vez descargado, clícalo con el boton derecho y selecciona “propiedades”.
3. Vete a la pestaña de “permisos” y márcalo como archivo ejecutable.
4. Abre una terminal y escribe la ruta del archivo: /home/<usuario>/<carpeta donde está el archivo>/<nombre del archivo>.bin
5. Pulsa intro y se iniciará la instalación del programa.
Una vez instalado, accede a la carpeta en la que lo hayas instalado y haz doble clic sobre el archivo CmapTools, si te sale una ventana con diferentes opciones, elige “ejecutar”; si quieres, también puedes copiar la ruta de acceso de este archivo y crear un acceso directo en el escritorio y/o en la barra de menús.
Para agregarlo en el menu de aplicaciones...
Para crear un enlace en el menú Aplicaciones, solo nos vamos a la opción de Menú Sistema/Preferencias/Menú principal, nos ubicamos en la categoría Oficina, y pinchamos en Elemento nuevo. En el cuadro de diálogo que se nos abra, escribiremos:
Tipo: Aplicación
Nombre: CmapTools
Comando: /ruta_donde_lo_instalaste/CmapTools
Comentario: Mapas conceptuales
Es posible que cuando arranques el programa te encuentres con un problema: la pantalla de la aplicación aparece gris y no puedes crear ningún mapa. Si es así, no te preocupes porque tiene fácil solución.
Escribe en un terminal:
y agrega la siguiente línea:Cita :sudo gedit /etc/environment
guarda el archivo, reinicia el entorno gráficoCita :AWT_TOOLKIT="MToolkit"
O simplemente reiniciar el quipo y listo!!!Cita :Ctrl + Alt + Retroceso
Hola
ResponderEliminarEstoy intentando meterme en esto de crear mapas de conceptos.
He descargado la versión Lite que es más adecuada a los recursos de mi ordenador.
He hecho lo que indicas pero al final me sale la pantalla gris y no se arregla. Debe ser por que el nombre del archivo no debe ser el mismo. ¿Que debía cambiar?
Muy buenas las indicaciones
Un saludo
Al final me he instalado la versión completa. Y con las indicaciones que has puesto en tu blog todo sale perfectamente. Por ahora no parece tan pesada.
ResponderEliminarMuchas gracias
Que tal: Yo tengo un problema, y es que no puedo editar los colores para fuente, fondo ni nada de nada, por que no me aparece, precisamente, la paleta de colores. no sé que hacer, por que ya lo instalé varias veces. Gracias.
ResponderEliminarQue tal: Ya encontré la manera de que me aparescan la paleta de colores. Es modificando el PATH de Java en el archivo .lax que hay dentro de la carpeta donde insatalaron CMAP, así que ya no ha problema, saludos.
ResponderEliminarhola que tal, te comento que esta muy bueno el post, segui los pasos y agregue algo de mis conocimientos y logre instalar el CmapTools, pero instale de nuevo mi Ubuntu y volvi a instalar el CmapTools pero esta vez la pantalla de trabajo no me deja ver nada es decir esta en blanco "gris", espero solucionar esto aqui. hasta pronto.
ResponderEliminarHola William, a mí me ha ocurrido con la instalación en Ubuntu 9.04, pero al hacer el último paso (te lo indico de nuevo abajo) me lo ha corregido tras reiniciar.
ResponderEliminarMe temo que si con eso no se corrige no te voy a poder ayudar.
Si lo solucionas espero me lo hagas saber.
Un saludo.
Escribe en un terminal:
sudo gedit /etc/environment
y agrega la siguiente línea:
AWT_TOOLKIT="MToolkit"
guarda el archivo, reinicia el entorno gráfico
Cita :
Ctrl + Alt + Retroceso
O simplemente reiniciar el quipo y listo!!!
hey muchas gracias, te comento que mi herror estaba en que no digite el raya al piso "??_??" pero ya lo correji y me corre perfecto, gracias de nuevo y pss tambien me pueden visitar aqui http://william-ubuntu.blogspot.com/ , soy nuevo en linux y quiero seguir conociendo este gran mundo. hasta pronto.
ResponderEliminarhey muchas gracias por responder tan pronto, les comento que logre correjir el herror, lo que paso fue que tenia mal escrito AWT_TOOLKIT="MToolkit" me hacia falta el raya al piso "_" jejejeje pero bueno ya logre instalarlo. llevo usando Ubuntu desde la version 8.04 y la verdad quiero seguir. me pueden visitar aqui http://william-ubuntu.blogspot.com/
ResponderEliminarhasta pronto y de nuevo mil gracias =D
Instalé CMapTools 5.03 en Ubuntu 9.10 y tengo un problema: no puedo editar estilos pues no se desglosan las paletas de colores ni la de alineamientos de formas. Parece que Sirus Jolt solucionó el problema pero no lo indicó detalladamente para que principiantes como yo podamos igualmente solucionarlo ¿alguien sabe dónde encontramos el archivo .lax? ¿qué camino se debe indicar para java?
ResponderEliminarSaludos desde Cajamarca-Perú
Buen artículo. Funcionó perfectamente en Ubuntu 10.04, que es problema que tenía.
ResponderEliminarGracias.
Mil gracias por compartir esta información, me ha resultado muy útil y ya tengo CmapTools funcionando en mi Ubuntu Lucid ;)
ResponderEliminarno logro instalar desde la terminal. copio el enlase desde home hasta descargas donde tengo el archivo, pero no funciona..
ResponderEliminarHola, asegúrate de que has puesto corréctamente el nombre de tu usuario y el resto de carpetas o archivos (cuidado con los espacios "_") pues éste método está funcionando a todos los usuarios.
ResponderEliminarEspero que consigas encontrarlo, y si no lo haces puedes enviarme un correo copiando todas las líneas que has introducido y compruebo algún posible error.
Un saludo
Muy buena explicación, muchas gracias. Tuve problemas con en entorno gráfico pero lo reinicié dos veces y funcionó.
ResponderEliminarSEBASTIAN
Muchas Gracias soy nueva en ubuntu... y necesitaba este Programa...:D
ResponderEliminarCreo que no puedes instalarlo directamente a traves de synaptics
ResponderEliminarTienes que ir a la siguiente direccion y descargarlo
http://cmap.ihmc.us/download/
luego te ofrecera realizar la instalacion en cuanto pidas abrir el archivo descargado. Creo que es un autoejecutable.
Gracias, lo necesitaba ^^
ResponderEliminargracias todo salio muy bien.
ResponderEliminarsoy nuevo e ubuntu, recien lo instale. gracias
Muchas gracias por la guia!! Instalé la versión Lite en las XO-OLPC de los alumnos y funciona muy bien.
ResponderEliminarEllos te lo agradecerán con seguridad.
Fabián de Uruguay
Mil gracias, me estaba volviendo loco por que no sabía como ejecutarlo desde el menú de aplicaciones.
ResponderEliminarSi os interesa podéis instalarlo a desde el terminal en sólo 3 pasos Sigue los pasos de esta página
http://kuboosoft.blogspot.com.es/2012/10/cmaptools-una-herramienta-ideal-para-el.html#comment-form
Gracias por tu aporte Jose Manuel.
ResponderEliminarUn saludo
Hola yo tengo un problema, hice todo el procedimiento y por su puesto instalo, pero al momento de abrir el archivo no me abre, simplemente no hace nada, le doy click derecho al CmapTool (el enlace directo) y lo unico que me sale es "Abrir con OpenJDK Java 6 RunTime" le doy ahi y literalmente no hace nada como si nunca hubiera clickeado nada, el simbolo me sale como un pergamino gris, que puedo hacer?. agradeceria tu respuesta.
ResponderEliminarPerdona Fisioterapia, estoy de viaje y no podré mirarlo y darte algún consejo hasta la próxima semana.
ResponderEliminarPerdona.
Hola de nuevo Fisioterapia, ¿has probado a hacer lo que indicaba?:
ResponderEliminar"Una vez instalado, accede a la carpeta en la que lo hayas instalado y haz doble clic sobre el archivo CmapTools, si te sale una ventana con diferentes opciones, elige “ejecutar”.
Prueba esto directamente sobre el archivo original y no sobre el acceso directo.
Si no sale prueba a reiniciar y hacer ésta operación que te comento de nuevo.
Espero que te fucione