Si leéis este artículo podréis recoger técnicas de mejora del hábito lector, con ejemplos concretos que resolverán algunas de las dudas que os podáis encontrar:
(clica en la imagen)
Gobierno de Aragón
Departamento de Educación, Cultura y Deporte
Dirección General de Política Educativa
Servicio de Atención a la Diversidad e Innovación
Avda. Gómez Laguna, 25, 10ª planta. 50009 Zaragoza
atdiversidad@educaragon.org
Proporcionar información y orientación en materia
pedagógica, psicológica y jurídica relacionada con
la convivencia en los centros escolares, que complemente el trabajo
realizado en los mismos
2.- Carácter
Facilitar el asesoramiento individual a alumnos, profesores, familias y
personal de administración y servicios de forma independiente a
todas las actuaciones llevadas a cabo en el centro de enseñanza
en materia de convivencia escolar, especialmente para los casos
vinculados a situaciones de acoso, tanto entre iguales como
asimétricas.
Este Programa experimental no sustituirá a ningún recurso
existente en el Sistema Educativo, sino que complementará los ya
disponibles.
El Programa dependerá directamente del
Servicio de Atención a la Diversidad e Innovación de la
Dirección General de Política Educativa y será
gestionado por la Unidad de Orientación
Se atenderán de forma telefónica, telemática y
presencial las demandas de información y orientación en
materia psicológica, pedagógica o jurídica que
tengan que ver con aspectos relacionados con la convivencia escolar, y
se derivará a los servicios públicos que corresponda
aquellas consultas que ordinariamente sean atendidas en el
ámbito de la administración pública.
Cuando los miembros del equipo tuvieran la presunción de la
existencia de un delito, pondrán los hechos en conocimiento de
la autoridad competente, de acuerdo con la legislación vigente.
El horario de atención al público será de 17 a 20 h. de lunes a jueves.
Número de teléfono: 976 345 388
e-mail: asesoriaconvivencia@educaragon.org
Dirección: C/ Castellote, nº 3 -50017 -Zaragoza
La película "TAARE ZAMEEN PAR ... every child is special", (Estrellas en la Tierra ...cada chico es especial, sería la traducción del título) del director Aamir Khaa, ha sido una de las premiadas en el Festival Independiente de cine "ImagineIndia" en Madrid, que celebró su entrega oficial de premios en la noche de ayer.
Quizá os preguntéis, ¿a cuento de que nos interesa dicha película?
El film trata la dislexia de un niño,
con una dulzura tal que cualquier familia que este viviendo el
aprendizaje de su hijo con dislexia se sentirá tan identificada, que
olvidará casi donde se está desarrollando, en la India, en una ciudad
actual en el año 2007, y con las connotaciones culturales y
tradicionales propias. Pero por todo lo demás, bien refleja la
situación de nuestras familias, de nuestros alumnos con dislexia,
el calvario de las familias hasta conseguir saber que está pasando, el
diagnóstico de dislexia.
La película trata de forma tan real la
situación que viven los niños, niñas y sus familias, que en
palabras de Alberto, un niño de la asociación Dislexia sin Barreras que ha visto la película
dijo "no es un película, es la REALIDAD". Y Fernando,
otro de sus niños, comentó que se sentía identificado con muchas
de las cosas que pasan en la película, y que se le saltaban las
lágrimas.
La Biblioteca Digital Europea, ideada para digitalizar 15 millones delibros en 15 años, está en marcha. Su resultado son libros en formatoPDF que a pesar de ser patrimonio de los ciudadanos de cada estado nosiempre están a disposición del público (como El Quijote, que es dedominio público, una obra universal sobre la que nadie tiene ningúnderecho, mantenido con impuestos públicos). ¿Es lícito entonces que laBiblioteca Nacional ponga copyright, como está haciendo, a la versióndigital de dichas obras? La polémica está servida...
Otra opción muy buena es el PROYECTO GUTENBERG,en el que miles de libros cuyos derechos de autor han prescrito sepueden encontrar gratis en Internet, editados y agrupados. Los libroselectrónicos que se pueden encontrar en www.gutenberg.netson, a grosso modo, de tres tipos: literatura 'ligera' (como Peter Pano las Fábulas de Esopo), literatura 'pesada' (que incluiría desde laBiblia hasta Moby Dick pasando por las obras de Shakespeare) y untercer grupo formado por tesauros, almanaques, diccionarios, etc. Yconseguirlos es tan fácil como hacer clic sobre su nombre.
Ycomo la lista de opciones va creciendo, mes a mes, haré referecia atres proyectos más (a gusto del consumidor), que no tienen por qué serlos últimos ni los mejores:
Cervantes virtual
www.cervantesvirtual.com
LaBiblioteca Virtual Miguel de Cervantes es un proyecto de edicióndigital del patrimonio bibliográfico, documental y crítico de lacultura española e hispanoamericana, que se pone libremente adisposición de los usuarios de Internet para difundir obras ydocumentos destacados.
Libros online
www.library.upenn.edu
Labiblioteca de la Universidad de Pennsylvania contiene numerososrecursos relacionados con la edición electrónica. Entre ellos, la"página de los libros online" ofrece más de 20.000 e-books.
Con restricciones
www.librodot.com
Másde 2.200 títulos de 380 autores gratis, aunque para descargar más de unlibro a la semana hay que pagar una pequeña suscripción (12 dólares alaño). De la misma forma, elaleph.comvende libros en diversos formatos pero también regala 1.300 en PDF opara PDA. Con ello os podéis imaginar que la mayoría estarán en inglés(buen momento para aprender).
Desdeaquí os animo a que leáis tanto como podáis y os guste, y para ellonada como un libro de papel, que se pueda tocar y hasta oler. Sinembargo tenemos que ser conocedores de las puertas que se nos estánabriendo a aquellos que no tengamos acceso a una gran biblioteca en lapuerta de nuestras casas.
Un saludo.
- www.protegeles.com. Proyecto europeo de denuncia de páginas pornográficas.
- www.asociacion-acpi.org. Contra la pornografía infantil
- www.childfocus.org. Web belga del centro europeo para niños desaparecidos y explotados sexualmente
- www.disney.fr. Contiene consejos para los menores y padres para una navegación segura
- www.getnetwise.org. Web realizada por corporaciones industriales y otras organizaciones , para aconsejar a los padres y tutores
- www.safekids.com y www.safeteens.com. Contiene consejos para los más jóvenes y los padres
- www.cyberangels.org. Actúan como protectores y contiene páginas en español
- www.safeweb.com. Introduciendo el sito web a visitar lo analiza, es un filtro gratuito
(Sigue aquí.. http://www.lafamilia.info/index.php?destino=/PadreseHijos/padresehijos.php?)